Skip to main content

¿Sobreviviría tu negocio a una próxima caída de conectividad IoT?

Iain Davidson, Senior Product Marketing Manager de Wireless Logic ofrece una guía sobre redundancia y alta disponibilidad para maximizar el tiempo de actividad en IoT.

Incluso una interrupción del IoT de unos pocos segundos es importante; puede tener repercusiones de gran alcance en los clientes, las operaciones y la rentabilidad de la empresa. Hay que hacer todo lo posible para limitar los riesgos, pero las soluciones IoT son multidimensionales. Pueden sufrir tiempos de inactividad debido a una interrupción de la red o un ciberataque, incluso daños causados por los entornos en los que operan. Estos riesgos ponen a prueba la resiliencia de tu despliegue IoT cada día y a menudo escapan a tu control. Para maximizar el tiempo de actividad, necesitas integrar la resiliencia en los dispositivos, la red y la nube, así como en sus propios procesos operativos.

Por qué es importante la alta disponibilidad para IoT

El tiempo de inactividad del IoT pone en peligro las relaciones con los clientes y los ingresos de tu empresa. Puede interrumpir las operaciones y suponer un coste financiero y de reputación que acabe siendo catastrófico.

El IoT conecta aplicaciones críticas en sanidad, seguridad, energía y otros sectores que deben permanecer en línea. Los legisladores lo reconocen e imponen normas y estándares para salvaguardar su disponibilidad. Estos mandatos abarcan la gestión de riesgos, la cadena de suministro y la seguridad de aplicaciones y dispositivos. Por lo tanto, el tiempo de inactividad de IoT también amenaza el cumplimiento de las empresas al exigir niveles de servicio que requieren una alta disponibilidad y una recuperación rápida y automatizada tras una interrupción.

Con todo esto en riesgo, no es de extrañar que el rendimiento/la fiabilidad sea el factor número uno que buscan las empresas en un socio de conectividad IoT: el 23% de los participantes en la investigación de Wireless Logic/Kaleido Intelligence  lo clasificaron como número 1, un porcentaje muy superior al de cualquier otro factor.

Está claro que, tanto si supervisa equipos sanitarios como si da soporte a servicios de edificios inteligentes, gestiona una flota de vehículos o una red de cargadores de vehículos eléctricos, debe poder contar con la resistencia de su infraestructura IoT.

IoT Outage 740 x 530

Las causas de las interrupciones de IoT

Esa resistencia empieza por comprender los riesgos. Las interrupciones de IoT pueden deberse a una serie de factores:

  • fallos o daños electromecánicos
  • mantenimiento inadecuado
  • cortes en la red eléctrica
  • catástrofes medioambientales o naturales
  • ciberataques.

Para mitigar estos riesgos, necesita medidas para los dispositivos, las redes, el entorno de nube y los procesos operativos que incorporarán seguridad y resistencia a su solución IoT. El objetivo es una alta disponibilidad y una recuperación rápida y automatizada en caso de que se produzca una interrupción.

Mejores prácticas para un IoT de alta disponibilidad

Los principales proveedores de servicios en los ámbitos de TI, IoT y la nube tendrán estrategias para conseguirlo. Las mejores prácticas a las que aspirar abarcan:

Resistencia de la infraestructura

Las redes y los sistemas deben diseñarse con redundancia para evitar puntos únicos de fallo. El equilibrio de la carga y el escalado automático deben gestionar las fluctuaciones de la demanda, mientras que la georredundancia y la conmutación por error automatizada deben mantener el servicio durante una interrupción.

Seguridad

La seguridad debe estar integrada en todos los aspectos de su solución IoT. Un marco de seguridad funciona como una lista de comprobación que abarca la gestión de identidades y accesos, la autenticación multifactor, el control de acceso basado en funciones, el cifrado de datos, los análisis de vulnerabilidades, la protección de puntos finales, la segmentación de redes y la gestión de parches.

Optimización del rendimiento del servicio

Las redes de distribución de contenidos, el almacenamiento en caché y el edge computing ayudan a optimizar el rendimiento, al igual que la planificación periódica de la capacidad. Las medidas para limitar la velocidad evitan la sobrecarga y mejoran la eficiencia del sistema.

Supervisión y mantenimiento predictivo
La infraestructura, las aplicaciones y los dispositivos IoT pueden supervisarse en tiempo real con las herramientas adecuadas. Los análisis predictivos basados en IA también pueden anticipar fallos. Al centralizar la gestión de registros, puede detectar los problemas más rápidamente y automatizar las alertas y la gestión de incidencias.

Automatización y orquestación
Existen herramientas para automatizar el aprovisionamiento y garantizar actualizaciones de software rápidas y fiables. Los sistemas autorregenerables pueden detectar y corregir problemas automáticamente.

Recuperación ante desastres

Un plan completo de recuperación en caso de catástrofe debe incluir copias de seguridad frecuentes y los procedimientos deben probarse periódicamente.

Gestión de cambios y gobernanza

Los procedimientos formales de control de cambios ayudan a reducir el riesgo al realizar actualizaciones. Hay que mantener el control de versiones de las configuraciones y auditar los sistemas para comprobar que cumplen las normas reglamentarias pertinentes.

Comunicación y asistencia al cliente

Se debe mantener informados a los clientes durante cualquier incidencia a través de páginas de estado y comunicación con el regulador. Lo ideal es que las herramientas de autoservicio para clientes les permitan también supervisar sus servicios. Los clientes pueden ser notificados de posibles problemas mediante alertas automáticas.

Sostenibilidad

El uso de la energía en los centros de datos debe optimizarse mediante la virtualización, la contenedorización y el hardware de bajo consumo, y el consumo debe supervisarse para comprender el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad y la reducción de la huella medioambiental.

IoT Outage 2 740 x530

La completa guía de Wireless Logic para maximizar el tiempo de actividad del IoT profundiza en los dispositivos, redes y procesos operativos necesarios para lograr una alta disponibilidad y resistencia. Consíguela gratis aquí para:

  • una lista de normativas a tener en cuenta
  • un conjunto detallado de preguntas para su posible proveedor de servicios de comunicaciones IoT
  • un resumen de las tecnologías inalámbricas disponibles y su idoneidad para diferentes casos de uso
  • consideraciones de diseño para maximizar la seguridad
  • consejos sobre lo que deben hacer los dispositivos para recuperarse de un apagón.

La guía también cubre las capacidades avanzadas de red y SIM que ayudan a cumplir los objetivos de redundancia y lograr el cumplimiento de las normativas y la diferenciación competitiva. Por ejemplo, las ventajas de seguridad física y fiabilidad de las eSIM incrustadas y las iSIM integradas suponen una ventaja significativa frente a las tarjetas SIM extraíbles, mientras que el aprovisionamiento remoto de SIM (RSP) es ideal para gestionar el ciclo de vida completo de las SIM desde la fábrica hasta el campo.

El IoT se utiliza para aplicaciones críticas de seguridad, optimizar las operaciones empresariales, ofrecer innovación y proporcionar las experiencias que los clientes esperan. En todos los casos, la redundancia es vital, y las empresas y los organismos reguladores la exigen cada vez más. Las soluciones IoT suelen ser complejas, ya que comprenden dispositivos, redes, software, aplicaciones e invariablemente entornos en la nube. Los riesgos también son muchos y variados y se producen en cada eslabón de estas complejas cadenas de valor del IoT. Las ciberamenazas también amenazan la seguridad y el funcionamiento ininterrumpido del IoT.

Para saber cómo conseguir el IoT fiable, seguro y resistente que necesita para cumplir sus objetivos empresariales, atender a los clientes, cumplir las normativas y diferenciarse en los mercados competitivos, obtenga su guía gratuita para maximizar el tiempo de actividad del IoT.

Wireless Logic puede ayudarte con servicios IoT seguros y sin fisuras, para que puedas centrarte en lo que más importa: tu negocio. Habla con los expertos de Wireless Logic y empieza tu prueba gratuita.

 

Consulta otros artículos