
El IoT favorece la eficiencia operativa para impulsar el crecimiento de la cuenta de resultados
Garantiza que las máquinas, los dispositivos y otros activos se utilicen plenamente en todo momento.
¿Qué es la optimización del rendimiento?
Las empresas que dependen de máquinas esenciales para su funcionamiento, como las turbinas eólicas o los paneles solares, necesitan asegurarse de que obtienen lo mejor de ellas en todo momento. El rendimiento de estas máquinas contribuye directamente a la cuenta de resultados, por lo que saber si el equipo está rindiendo al máximo puede tener un impacto tanto financiero como operativo.
El IoT puede garantizar que los equipos rindan al máximo nivel de optimización, rendimiento y calidad detectando ineficiencias y cuellos de botella, lo que permite a los gestores tomar decisiones importantes para aumentar la eficiencia operativa y los beneficios generales. Por ejemplo, combinando los datos procedentes de los sensores de los paneles de un parque solar, los gestores pueden detectar anomalías, como paneles o unidades que no rinden lo suficiente, e incluso las razones, como la temperatura, el polvo o las condiciones meteorológicas extremas. Los gestores pueden entonces hacer cambios inteligentes, como mover unidades, aumentar el volumen de limpieza o hacer cambios en el aislamiento o la alineación. El IoT permite a los gestores de empresas recopilar datos fiables y críticos en tiempo real y transformarlos en información útil.

El crecimiento de la optimización del rendimiento
El IoT puede permitir a las empresas supervisar los activos que generan ingresos a un nivel mucho más granular, lo que les permite comprender mejor dónde es necesario realizar ajustes. Una visibilidad profunda puede permitir a las empresas reducir el estrés de sus equipos, reequilibrar las cargas de trabajo y recibir alertas anticipadas de problemas como el sobrecalentamiento.
Un mantenimiento y una gestión eficaces de los equipos son fundamentales para optimizar el rendimiento. Para determinar las causas profundas y planificar soluciones, los operadores deben ser capaces primero de supervisar con precisión y coherencia los cuellos de botella existentes; y el IoT es la herramienta más potente para hacerlo.
El IoT también puede permitir la creación de una lógica empresarial compleja que actúe en función de un conjunto predefinido de reglas. En sectores regulados, como el del petróleo y el gas, también es fácil ver qué activos incumplen la normativa.

El papel de la conectividad celular en la optimización del rendimiento
Cobertura de red global
Para los despliegues globales de IoT, la conectividad celular está ampliamente considerada como la opción de conexión más lógica y fiable. No es necesario construir nuevas infraestructuras ni añadir gateways de red adicionales para soportar despliegues remotos. La conectividad se realiza a través de las torres de telefonía móvil ya existentes. Esta infraestructura, ya probada y contrastada, ofrece además la ventaja añadida de la itinerancia celular. Para soluciones que puedan desplegarse en un lugar desconocido del mundo o desplazarse con frecuencia entre regiones, un proveedor de telefonía móvil con varios operadores de redes móviles ( MNO) sería una opción sensata.
Red de área extensa de baja potencia (LPWAN)
Como su nombre indica, las tecnologías de red de área extensa de bajo consumo (LPWAN) utilizan muy poca energía para proporcionar conectividad celular de largo alcance. Las tecnologías LPWAN utilizan una pequeña porción del ancho de banda LTE, maduro y fiable, para ofrecer una conectividad ideal para dispositivos que dependen de la tecnología de batería para funcionar.
Históricamente, una limitación importante para la adopción de la telefonía móvil ha sido el consumo de energía y la duración de la batería (¡o la falta de ella!). Los protocolos LPWAN como LTE-M y NB-IoT hacen posible que los módulos IoT celulares no sólo ahorren energía cuando no están en uso, sino que también transmitan cantidades relativamente pequeñas de datos con un uso mínimo de energía.
Tanto LTE-M como NB-IoT están diseñados para ofrecer años de funcionamiento con una fuente de alimentación alimentada por batería. Dado que el caudal de datos es limitado (pero a menudo más que suficiente para retransmitir datos de sensores), se necesitan esquemas de modulación de señal más sencillos y módems de radio menos complejos, lo que se traduce en menores requisitos de energía. Los avances en los modos de activación y desactivación del hardware moderno contribuyen a aumentar estas ventajas.
Seguridad
Los riesgos de ciberseguridad son una realidad. Es esencial mantener la pasarela segura y crear conexiones privadas con la nube. La tecnología On-SIM y los servicios de red básica móvil resuelven los problemas de identidad de los dispositivos IoT, permiten la escalabilidad dinámica y ofrecen defensa contra la suplantación de identidad de los dispositivos IoT, los ataques de ransomware y el acceso no autorizado de los dispositivos a los servicios de red y en la nube. Dado que las redes celulares utilizan tarjetas SIM para la autenticación, es extremadamente difícil suplantar la identidad de un dispositivo. Las SIM se pueden preaprovisionar para comunicarse de forma segura con los servicios en la nube. Compara esto con el wifi: cuando se conectan a una red wifi pública, los dispositivos comparten la conexión con todos los demás dispositivos de la red. Si cualquier dispositivo individual tiene un problema de seguridad, todos los dispositivos están en riesgo. La telefonía móvil mantiene cada dispositivo separado de los demás, garantizando la seguridad de los datos que se transmiten.
Soluciones IoT para cualquier sector

Agricultura
Nuestras soluciones IoT permiten una agricultura de precisión, optimizan los recursos y mejoran los rendimientos mediante decisiones basadas en datos para operaciones inteligentes y sostenibles.

Dispositivos de consumo
Nuestras soluciones IoT ofrecen control remoto, supervisión en tiempo real y automatización de wearables, electrodomésticos y activos digitales para mejorar la comodidad y la seguridad.

Energía
Nuestras soluciones IoT facilitan el mantenimiento predictivo, optimizan la distribución y apoyan las redes inteligentes, mejorando la fiabilidad y la sostenibilidad al tiempo que reducen los costes.

Medioambiente
Nuestras soluciones IoT ofrecen datos fundamentales para la protección del medio ambiente, el cumplimiento de la normativa y la gestión sostenible de los recursos, fomentando un ecosistema más saludable.

Cuidado de la salud
Nuestras soluciones IoT permiten obtener datos de los pacientes en tiempo real, realizar un mantenimiento predictivo de los dispositivos inteligentes y mejorar los resultados de los tratamientos para una atención sanitaria personalizada.

Industria y fabricación
Nuestras soluciones IoT mejoran la eficiencia, reducen el tiempo de inactividad y mejoran el control de calidad, transformando las operaciones en procesos de fabricación inteligentes.

Logística
Nuestras soluciones IoT optimizan las cadenas de suministro, reducen los costes y mejoran la precisión de las entregas para una mayor fiabilidad y satisfacción del cliente.

Sector público
Mejora la prestación de servicios y la eficacia operativa con infraestructuras inteligentes, datos en tiempo real y automatización para lograr una comunidad más segura y sostenible.

Retail
Nuestras soluciones IoT optimizan la gestión de existencias, refuerzan las estrategias de venta y ofrecen una experiencia de compra personalizada y fluida.

Seguridad
Nuestras soluciones IoT ofrecen una cobertura completa, mejoran la respuesta ante incidentes y permiten la detección proactiva de amenazas, protegiendo a las personas y los activos.

Edificios inteligentes
Nuestras soluciones IoT optimizan el uso de la energía, mejoran la experiencia de los ocupantes y reducen los costes para conseguir entornos de edificios sostenibles e inteligentes.

Ciudad inteligente
Nuestras soluciones IoT permiten a las autoridades locales mejorar la vida urbana mediante análisis en tiempo real, infraestructuras conectadas y servicios automatizados.

Transportes
Nuestras soluciones IoT reducen el tiempo de inactividad, mejoran los servicios de entrega y aumentan la satisfacción del cliente impulsando la innovación y la sostenibilidad en el transporte.