Skip to main content
MNOs_3200-scaled

MNO/ORM (Operadores de Red Móvil)

Descubra más sobre los Operadores de Red Móvil (OMR), los servicios que ofrecen, en qué se diferencian de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y cómo estos diversos servicios pueden apoyar sus estrategias IoT y M2M.

MNO/ORM (Operadores de Red Móvil)

A modo de antecedentes, cada país tiene su propio regulador de comunicaciones (por ejemplo, SETELECO en España, Ofcom en el Reino Unido y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos). Una de las funciones del regulador es controlar el uso de las radiofrecuencias dentro de su jurisdicción.

Las comunicaciones móviles funcionan con radiofrecuencias. Por eso los reguladores conceden licencias a un puñado de grandes operadores para que compren o alquilen una serie de frecuencias dentro del espectro radioeléctrico en las que explotar sus redes de comunicaciones móviles. Estas empresas se denominan Operadores de Redes Móviles (ORM o MNO por sus siglas en inglés).

En resumen, los ORM se sitúan en la cúspide de la pirámide de proveedores de servicios móviles. Alquilan el «espacio radioeléctrico» directamente al Gobierno. Cada ORM construye y es responsable de su propia infraestructura (por ejemplo, postes, transmisores y estaciones de control) para hacer funcionar sus redes.

¿Qué servicios ofrecen los ORM o MNO?

Los principales servicios que ofrecen los ORM son comunicaciones inalámbricas de voz, texto y datos por Internet para los abonados. Los ORM llegan a acuerdos con los proveedores de terminales para ofrecer planes de suscripción por contrato. Por lo general, cada ORM ofrece una amplia gama de opciones de suscripción en función de las necesidades de datos de los usuarios: contratos anuales o plurianuales, pago por uso y acuerdos de sólo SIM.

La mayoría de ORM ofrecen también una serie de servicios diseñados para empresas.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Planes de negocio corporativos, en los que las organizaciones pagan por un fondo compartido de datos para todos los empleados.
  • Servicios de seguridad gestionados.
  • Servicios de gestión remota de dispositivos para empleados dispersos.
  • Soluciones IoT listas para usar, incluido el seguimiento y la supervisión de activos.
  • Servicios de comunicación empresarial: por ejemplo, paquetes de voz, videoconferencia y mensajería instantánea.
  • Servicios de WAN (red de área amplia) celular: por ejemplo, para proporcionar conectividad a oficinas temporales.
MNOs_Pic2

Ejemplos de MNOs

A los operadores de redes móviles del Reino Unido se les suele llamar los «big four»:

EE

EE

Part of the BT Group, the EE network also now comprises the old providers, T-Mobile and Orange.

Vodafone2

Vodafone

Near-universal 4G coverage. Vodafone has 5G in 100 UK locations and 200 more in Ireland, Spain, Germany, and Italy.

O2

O2

This MNO’s 4G coverage spans almost 99% of the UK and is building up its 5G coverage.

Three

Three

Another operator with near-universal 4G coverage that is also investing in new 5G infrastructure.

MNOs and MVNOs (Mobile Virtual Network Operators)

MNOs_Pic1

An MVNO acts as a kind of subcontractor within the mobile communications industry. Instead of owning their own networks, MVNOs essentially rent space from one of the big four MNOs to offer their own services to customers.

In the consumer space, MVNOs tend to specialise in offering additional ‘perks’ to appeal to specific customer groups (e.g. low international call rates from Lebara or extra Clubcard points from Tesco).

For businesses, MVNOs can offer expert management services for IoT and M2M projects, backed up by data coverage from one of the big four providers. Wireless Logic is a prime example of this approach. You get precisely the tailored support you need for successful project implementation, coupled with secure, reliable, and future-proof connectivity.

IoT. No es difícil con Wireless Logic.

Diseña y despliega una solución IoT preparada para el futuro que crezca con tu negocio.