OTA (Over-the-air) permite actualizar o reconfigurar un dispositivo a distancia. Para las empresas con dispositivos IoT en campo, OTA tiene dos usos principales: actualizaciones de firmware y gestión de perfiles SIM.
Actualizaciones de firmware
El firmware se refiere al software dentro de un dispositivo que le da instrucciones o le permite realizar las funciones para las que fue creado. En otras palabras, el firmware le dice al dispositivo lo que tiene que hacer. Con el tiempo, es posible que desee añadir nuevas mejoras o funciones a esos dispositivos, algo que requiere modificar el firmware. También tendrá que optimizar el código de vez en cuando para solucionar fallos y vulnerabilidades de seguridad. La capacidad OTA le permite hacer esto a distancia a través de la red celular, sin tener que volver a llamar a los dispositivos.
Gestión de SIM
Una SIM (módulo de identidad del abonado) contiene las credenciales que necesita un dispositivo para conectarse a una red celular y para que la red autentique ese dispositivo.
Las capacidades OTA básicas permiten aprovisionar (es decir, activar y gestionar) perfiles SIM a distancia y actualizar los parámetros de la SIM según sea necesario. Las tecnologías OTA más recientes van varios pasos más allá. Permiten cargar y gestionar varios perfiles en una sola tarjeta SIM, lo que facilita mucho el cambio de una red a otra.