Skip to main content
OTA_3200v3-1-escalado
Glosario IoT

¿Qué es OTA?

Over-the-air (OTA) permite comunicar, reconfigurar y gestionar dispositivos y SIM sin tener que acceder físicamente a ellos.

OTA (Over-the-air) describe la capacidad de descargar aplicaciones, servicios y configuraciones a través de una red celular o inalámbrica. En el contexto de las aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT), la OTA permite comunicar, actualizar, reconfigurar y gestionar dispositivos, incluidas las SIM integradas en ellos, sin tener que acceder físicamente a ellos.

A continuación te explicamos cómo funciona la OTA y las ventajas que puede aportar a tus proyectos de IoT.

¿Qué es OTA?

OTA (Over-the-air) permite actualizar o reconfigurar un dispositivo a distancia. Para las empresas con dispositivos IoT en campo, OTA tiene dos usos principales: actualizaciones de firmware y gestión de perfiles SIM.

Actualizaciones de firmware

El firmware se refiere al software dentro de un dispositivo que le da instrucciones o le permite realizar las funciones para las que fue creado. En otras palabras, el firmware le dice al dispositivo lo que tiene que hacer. Con el tiempo, es posible que desee añadir nuevas mejoras o funciones a esos dispositivos, algo que requiere modificar el firmware. También tendrá que optimizar el código de vez en cuando para solucionar fallos y vulnerabilidades de seguridad. La capacidad OTA le permite hacer esto a distancia a través de la red celular, sin tener que volver a llamar a los dispositivos.

OTA_Pic5v2

Tecnologías OTA

OTA_Pic2v3

Para una SIM extraíble IoT tradicional, el aprovisionamiento OTA puede realizarse mediante SMS A2P (servicio de mensajes cortos de aplicación a persona). Esto permite al operador actualizar la SIM a través de un mensaje SMS y funciona incluso cuando el dispositivo no está conectado. Las actualizaciones OTA también pueden realizarse mediante el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que permite a la SIM acceder a la actualización a través de un servidor central.

Estos métodos OTA permiten al proveedor activar una nueva SIM, suspender conexiones, integrar la SIM con otros operadores y añadir nuevas funciones (por ejemplo, medidas de seguridad actualizadas).

Aprovisionamiento OTA con eUICC

Una SIM IoT tradicional suele contener un único perfil de operador de red móvil. Normalmente es posible activar y ejecutar cambios en esa SIM mediante aprovisionamiento OTA. Sin embargo, si alguna vez se desea cambiar de operador, es necesario sustituir físicamente la SIM.

eUICC (Embedded Universal Integrated Circuit Card) es un tipo de software que permite a una SIM alojar varios perfiles. Mediante una plataforma remota de aprovisionamiento de SIM (gestión de suscripciones), puede añadir, eliminar y gestionar estos perfiles de forma inalámbrica. eUICC suele denominarse eSIM. Puede obtener más información sobre la tecnología eUICCaquí.

OTA_Pic6v2

¿Es la tecnología OTA adecuada para tu implantación del IoT?

OTA_Pic3v3

En una serie de aplicaciones IoT industriales, comerciales y de consumo, puede resultar difícil o caro acceder a los dispositivos o recuperarlos una vez desplegados. El aprovisionamiento OTA es increíblemente útil, precisamente porque evita la interrupción y los gastos generales de tener que acceder físicamente a la SIM.

La tecnología OTA más adecuada depende tanto de tus requisitos de uso específicos como del nivel de control que desees ejercer sobre tus opciones de conectividad actuales y futuras.

Las tecnologías Multi-IMSI y eUICC son similares en el sentido de que ambas se basan en la OTA para permitirte hacer uso de múltiples redes en una sola SIM. Sin embargo, las tarjetas multi-IMSI son casi siempre propietarias: en otras palabras, tu proveedor original mantiene el control último sobre las redes a las que puede conectarse.

Para despliegues de IoT estáticos o locales, una tarjeta multi-IMSI puede ofrecerte una opción de backup en caso de interrupción del servicio. En el caso de aplicaciones como dashcams y rastreadores de activos, la multiIMSI permite conectarse directamente con proveedores locales de distintas regiones. En última instancia, sin embargo, su elección de redes secundarias puede verse limitada por las preferencias de tu proveedor principal.

En cambio, con eUICC, la SIM puede alojar varios perfiles diferentes, no sólo IMSI. Así, además de poder cambiar de proveedor para satisfacer tus necesidades operativas, si alguna vez necesitas cambiar completamente de contrato con un nuevo proveedor principal, tienes la libertad de hacerlo mediante aprovisionamiento OTA.

eUICC permite equipar cada dispositivo con el mismo perfil SIM "inicial" (es decir, un bootstrap) en la fase de producción del dispositivo. A continuación, puedes añadir tus perfiles alternativos mediante OTA, en función de los mercados en los que vayan a desplegarse finalmente esos dispositivos.

Para más información sobre la mejor manera de gestionar remotamente tus activos IoT, echa un vistazo a la plataforma Wireless Logic SIMPro.

OTA_Pic4v3

IoT. No es difícil con Wireless Logic.

Diseña y despliega una solución IoT preparada para el futuro que crezca con tu negocio.