Max Brandt, el Dr. Robert Brehm y Jan Köster tuvieron una visión: controlar de forma inteligente las estaciones de puntos de carga para cargar los vehículos eléctricos según las necesidades y, al mismo tiempo, integrar de forma flexible las energías renovables.
La startup danesa-alemanaFLEXeCHARGE se fundó en 2019, con sede en Copenhague. Con Gateway Connect y la plataforma de carga inteligente, el equipo de FLEXeCHARGE ha desarrollado una solución de estación de punto de carga para operadores de puntos de carga. Al poder predecir los tiempos de duración del estacionamiento, los vehículos eléctricos pueden cargarse cuando la energía de la red está fácilmente disponible, aprovechando los precios más bajos de la electricidad que ofrecen las tarifas dinámicas.
La pasarela Connect instalada in situ sirve de punto de integración para contadores de electricidad externos, sistemas fotovoltaicos o sistemas de almacenamiento en batería. La pasarela es compatible con todas las estaciones de carga de CC y CA. Los operadores de puntos de carga (CPO) están protegidos frente a posibles fallos de la red, ya que la carga se gestiona localmente.
Además, la plataforma de carga inteligente puede supervisar las corrientes de carga en tiempo real y recibir notificaciones sobre todos los puntos de carga conectados. Los CPO pueden controlar las cargas de carga con preferencias basadas en el tiempo, la energía y la RFID.
De cara a las futuras tarifas eléctricas flexibles, FLEXeCHARGE es especialmente adecuado para zonas de carga con periodos de estacionamiento más largos. Por ejemplo, aparcamientos de varias plantas, aparcamientos de empresas o garajes de hoteles. Max Brandt, director general de FLEXeCHARGE, afirma: "Los hoteles más grandes, por ejemplo, pueden conseguir ahorros de costes de 50.000 a 60.000 euros al año con bastante facilidad".